Denis Sauré, líder del área ISCI Health, explicó que el trabajo con el Hospital El Salvador tiene como foco principal la mejora en la gestión diaria de las actividades hospitalarias, un desafío operativo clave. Sin embargo, el objetivo a largo plazo es mucho más ambicioso: "Queremos establecer una metodología que permita generar información estratégica, que pueda ser aplicada no solo en este hospital, sino también en otros a nivel nacional", comentó Sauré.
Desde la aparición de la pandemia, probablemente asociado al temor al contagio, a la soledad generada por las medidas restrictivas e incluso el efecto directo del virus en nuestro cerebro, hemos observado un aumento de la presencia de síntomas de salud mental.
En Chile, se estima que aproximadamente el 12,3% de la población vive con esta condición. Por el Día Mundial de la Diabetes, especialistas aclaran los principales mitos y visibilizan la importancia de contar con asesoría médica
Telesalud y dispositivos de monitoreo continuo de glucosa.