"También (la declaración de Hamás) reconoce la necesidad de poner fin a esta guerra, lo que allanará el camino para la realización de las aspiraciones del pueblo palestino de un Estado", ha aseverado el Ministerio de Exteriores egipcio en un comunicado.
El jefe de la ONU insta "a todas las partes a aprovechar la oportunidad para poner fin al trágico conflicto" en la Franja.
"Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamás, creo que están listos para una paz duradera. Israel debe detener de inmediato el bombardeo en Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida. Ahora mismo, es demasiado peligroso hacerlo", ha anunciado a través de un mensaje publicado en su perfil de la red social Truth Social.
El grupo apoya a Irán frente a la "agresión sionista" y advierte a EEUU contra "implicarse en la batalla"
Los presos palestinos han llegado en un autobús del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hasta el Palacio Cultural de Ramala, donde cientos de personas, incluidos varios familiares de los propios presos, han celebrado su llegada, ha indicado el diario palestino 'Filastin' en su edición digital.
El presidente israelí, en su cuenta de la red social X, condenó lo que describió como un "espectáculo cínico y cruel" y aseguró que "esto es lo que parece un crimen contra la Humanidad".
Los rehenes son Or Levi, Eli Sharabi y Ohad Ben Ami, tres hombres de 34, 52 y 56 años, respectivamente, secuestrados por el grupo islamista durante los ataques del 7 de octubre de 2023, detonante de la ofensiva israelí contra Gaza y la posterior guerra regional.
Ofer Kalderon, Yarden Bibas y Keith Siegel son entregados a responsables de Cruz Roja en Jan Yunis y la ciudad de Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha puesto en libertad este sábado al rehén estadounidense-israelí Keith Siegel en el puerto de la ciudad de Gaza, horas después de hacer lo mismo con los otros dos rehenes cuya puesta en libertad estaba prevista para este sábado, Ofer Kalderon y Yarden Bibas.
"Según la información proporcionada por la Cruz Roja, dos rehenes le han sido entregados y están dirigiéndose a las fuerzas de las FDI y el Shin Bet en la Franja de Gaza", han explicado las FDI en una publicación en su cuenta en la red social X.
"Estamos interesados en reunirnos con cualquiera que pueda ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos, que son los objetivos de nuestro pueblo", ha manifestado Naim, uno de las principales voces de Hamás desde el extranjero, en declaraciones a la cadena qatarí de noticias Al Yazira.
El movimiento islamista pide a la población que siga todas las instrucciones durante los próximos días.
"Recomendamos a los habitantes que tomen precauciones, ejerzan la máxima cautela y esperen las instrucciones de las fuentes oficiales", ha hecho saber el portavoz, Majed al Ansari, cuyo país ha ejercido como mediador en las conversaciones.
La mayoría de personas que aparecen en la lista son mujeres y adolescentes, incluido uno que aún no cumplía los 18 años en el momento de su detención. El listado detalla que la gran mayoría de los presos fueron detenidos por las autoridades israelíes antes de los ataques de Hamás del 7 de octubre.
El órgano ha dado su visto bueno después de "examinar todos los aspectos diplomáticos, de seguridad y humanitarios" que rodean el acuerdo, y considera que el pacto "respalda el logro de los objetivos de la guerra", según ha detallado la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en redes sociales.
"La continuación de la campaña de seguridad de la Autoridad Palestina en el campamento de Yenín está derramando sangre palestina, con 19 mártires a causa de ejecuciones y asesinatos", ha dicho, antes de criticar el "total desprecio" de la Autoridad Palestina a los "llamamientos populares" para poner fin a la "persecución contra el pueblo".
El ministro de Defensa israelí reclama que el Ejército no se vea "arrastrado a una guerra de desgaste" en la Franja de Gaza
"No era una buena persona", se ha referido al jefe de Hamás un Trump, que ha dicho sentirse "contento" tras ver cómo Netanyahu "decidió hacer lo que tenía que hacer", en declaraciones a la prensa tras llegar a Detroit, donde tiene previsto participar este viernes en un mitin de campaña.
"La guerra en Gaza debe parar. Esto debe estar claro para todos (...) Todo el apoyo de Francia a los mediadores estadounidenses, egipcios y qatarís", ha señalado el mandatario galo en una publicación en su perfil oficial en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.
En este contexto, el presidente Macron ha abundado en la necesidad del fin de las hostilidades en la Franja de Gaza, lo que iría en favor de la población gazatí, los rehenes capturados por Hamás y la estabilidad a nivel regional, que a día de hoy "está en juego".