"La catastrófica situación humanitaria se está agravando. Muchas de ellas varias veces, 40.000 de las cuales se han visto obligadas a desplazarse tan solo en las últimas semanas", ha dicho Turk en su intervención ante la 58º sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebrado en Ginebra.
Miller ha señalado que, si bien "la situación de seguridad en Haití sigue siendo insostenible debido a la violencia causada por pandillas", este Consejo debe ahora "ayudar a allanar el camino para elecciones libres y justas y el despliegue acelerado de una misión de Apoyo Multinacional a la Seguridad".
Las bandas armadas han trasladado sus actividades a instalaciones como el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture de Puerto Príncipe, puerta de entrada a Haití desde el extranjero. Las compañías anularon vuelos el lunes y medios locales han informado de disparos en las inmediaciones.
"El secretario general reitera la necesidad de tomar medidas urgentes, incluida la prestación de apoyo financiero a la Misión de Apoyo a la Seguridad multinacional, ajena a la ONU, para abordar las urgentes necesidades de seguridad del pueblo haitiano y evitar que el país se hunda aún más en el caos", ha apuntado el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en rueda de prensa desde la sede de la ONU en Nueva York.
Protección Civil advierte de la llegada de la tormenta tropical 'Grace' y el país se pone bajo alerta amarilla. UNICEF reconoce el desconocimiento sobre "la devastación" del terremoto
El primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, ha anunciado la declaración del estado de sitio tras el asesinato del presidente, Jovenel Moise, que ha muerto esta madrugada durante un asalto a su residencia privada en la región metropolitana de Puerto Príncipe, en el que también resultó herida la primera dama, Martine Moise.