"La reacción decididamente desproporcionada de Israel está provocando un número inaceptable de víctimas civiles, una situación que solo puede empeorar con la ocupación de la ciudad de Gaza", ha dicho desde la ciudad de Ancona, en el centro del país.
"Las operaciones continuarán expandiéndose e intensificándose en los próximos días. Hamás se enfrentará a las fuerzas israelíes en la ciudad de Gaza con toda su fuerza. Aumentaremos la presión sobre Hamás hasta derrotarlo", ha advertido el portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, en declaraciones a la prensa.
Herzog destaca la "inspiración" del Papa en la lucha contra el odio y la promoción de la paz y le invita a visitar Israel.
Hamás agradece la decisión de Ankara e insta al resto de países a "romper los vínculos con la ocupación para detener su genocidio".
Por otra parte, han señalado que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) debe liberar a los rehenes israelíes "sin más demora ni condiciones previas" y que reciban un "trato humano" sin ser sometidos a "crueldad ni humillación".
Parolin ve "legítimamente dudoso" que el ataque se tratara de un error y exige resultados a la investigación israelí en curso.
En el discurso pronunciado por el mandatario estadounidense tras una cena celebrada en la Casa Blanca con miembros y representantes del Partido Republicano, Trump ha repasado los asuntos más relevantes de política internacional desde su llegada al Gobierno hace seis meses.
El grupo apoya a Irán frente a la "agresión sionista" y advierte a EEUU contra "implicarse en la batalla"
El inquilino de la Casa Blanca sostiene que el acuerdo sobre el programa nuclear iraní "podría suceder en un futuro no muy lejano"
El jefe de la Diplomacia italiana ha abogado por la "liberación de los rehenes" pero "dejando tranquilas a las víctimas de Hamás, quien empezó esta guerra". Además, ha matizado que Italia "no está de acuerdo con las últimas elecciones que ha tomado Israel".
Vehículos acorazados avanzan por primera vez a Deir Al Balá, justo al sur de la zona de desplazados de Al Mawasi
El último plan, según fuentes de NBC, contempla la salida forzada a Libia de más de un millón de palestinos
"Contamos con la gente. Contamos con las redes de distribución. Contamos con la confianza de las comunidades locales. Y tenemos 160.000 palés listos para ser entregados ya (...). Tenemos un plan. Tenemos miles de camiones de comida en la frontera. Déjennos entrar. Déjennos trabajar", ha reivindicado Fletcher.
Las FDI ocupan desde la frontera con Egipto hasta las afueras de Jan Yunis, un 20 por ciento del territorio del enclave
París, Berlín y Londres vuelven a encararse con EEUU, que ha rechazado la iniciativa como "inadecuada", aunque reiteran su rechazo a Hamás
"Seremos inversores en esa parte del mundo y no tendremos prisa por hacer nada. No necesitamos a nadie allí. Israel nos lo suministrará y nos lo entregará. Lo vigilarán en términos de seguridad", ha indicado en declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca junto al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Consideran el plan como una "amenaza a la estabilidad" que presagia "una expansión regional del conflicto"
El proceso contempla la salida de 50 ingresados, más sus acompañantes, con la colaboración de Media Luna Roja y la OMS
"Queremo trasladar nuestro agradecimiento a Estados Unidos, Egipto y Qatar por sus gestiones para negociar el alto el fuego que tanto hemos pedido. Este es un importante logro que debería tener repercusiones positivas por todo Oriente Próximo", ha apuntado Kallas en un comunicado oficial.
El movimiento islamista pide a la población que siga todas las instrucciones durante los próximos días.