FIRVI 2024 tiene por objetivo desarrollar habilidades y poner en práctica el aprendizaje de los jóvenes seleccionados en los talleres de Robótica Educativa y Videojuegos realizados por Fundación Mustakis a través de su Programa de Ciencia y Tecnología.
Es cierto, todos somos creativos porque se trata de una cualidad inherente al ser humano. La pregunta que viene a continuación es ¿Cuántas personas son conscientes de este potencial? ¿Cuántos hacen algo concreto por cultivar su propia potencia creatividad? ¿Hasta dónde puede llegar esa capacidad creadora con el impulso necesario?
La reciente ola de incendios forestales en nuestro país ha dejado un rastro de devastación no sólo en términos de pérdida de biodiversidad y daños materiales, sino también en el profundo impacto emocional y psicológico en las familias afectadas, particularmente en los niños.
Con el proyecto RIEN (Robótica, Integral, Educación, y Neurociencia) se quiere acercar la robótica educativa a niños con situación de vulnerabilidad, con el fin de mejorar su bienestar y el desarrollo de sus habilidades cognitivas y socioemocionales. El proyecto de Fundación Mustakis, la Fundación Kiri y la Universidad Católica ofrece un nuevo enfoque ante los problemas emocionales, cognitivos y de salud mental que suelen afectarlos.
Los tres emprendimientos ganadores tendrán la oportunidad de ejecutar sus soluciones en Colombia y México, con el objetivo de contribuir a resolver problemáticas sociales y escalar sus proyectos a nivel internacional. Es así como Desafío Childtech 2023 reafirma su posición como uno de los desafíos de innovación social más importantes de América Latina, para startups enfocadas en la infancia y juventud.
El 1er Festival Aprender es un evento innovador organizado por AP21 en colaboración con la Fundación Mustakis. Se llevará a cabo los días 6 y 7 de enero en Blanco Recoleta. Este festival gratuito tiene como objetivo transformar la perspectiva tradicional del aprendizaje, mostrando cómo está presente en todas partes y no tiene edad. A través de un recorrido experiencial, charlas inspiradoras y conversatorios, el evento abordará cinco áreas fundamentales: arte, cuerpo, naturaleza, tecnología y comunidad. La iniciativa busca inspirar la curiosidad, fomentar la exploración y conectar con experiencias de aprendizaje colaborativo.
La Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María en Valparaíso será el escenario de la Final Nacional de Robótica y Videojuegos 2023 (FIRVI) para el sábado 11 de noviembre, que reunirá a escolares de gran parte de Chile en torno a la ciencia y el desarrollo tecnológico.
Más de 850 nominaciones tuvo la primera versión de este reconocimiento organizado por Fundación Impulso Docente, en colaboración con Fundación Mustakis y El Mercurio, que premiará a 30 directores y directoras de todas las regiones del país.
Las actividades comienzan el 3 de julio y se extenderán durante todo el mes, tanto en la Región Metropolitana como en regiones. Los talleres abarcan disciplinas como arte, música, astronomía, cuentacuentos, ciencia y tecnología, entre otras. Los interesados pueden inscribirse gratuitamente en https://www.fundacionmustakis.org/landing/campamentos/