El cierre de la fusión estaba sujeto al cumplimiento de una serie de condiciones, la última de las cuales debía cumplirse en o antes del 13 de julio de 2023.
Informó en carácter de hecho esencial.
Como un verdadero centro neurálgico de entretención, turismo y reactivación económica para la ciudad de Pucón y la Novena Región, la recientemente estrenada edificación viene a cumplir un anhelado sueño para los habitantes de la ciudad, la que luego de 15 años vuelve a contar con el casino en su ubicación histórica frente a la gran Plaza de Armas de la comuna.
Filial indirecta de Enjoy S.A., por no haber ejecutado las obras del proyecto integral autorizado en la comuna.
La firma indicó que ha dado cabal cumplimiento a las obligaciones contenidas en el Acuerdo de Reorganización Judicial que fuera aprobado por los acreedores de Enjoy con fecha 14 de agosto de 2020.
Cuya materialización se sujeta a las condiciones suspensivas, incluyendo como paso previo una disminución de capital de $22.486.736.364.
La operación otorga a los accionistas de Dreams S.A. el 64% de las acciones de la entidad combinada, mientras que los actuales accionistas de Enjoy tendrán conjuntamente el 36% restante. La entidad fusionada operará 15 de los 26 casinos de juego en Chile, esto es un 58% de la industria, además de 12 operaciones repartidas en Argentina, Perú, Colombia, Uruguay y Panamá.
Andes, a su vez, detenta el 53% en la sociedad operadora del casino de juegos de la ciudad de Mendoza, Argentina, denominada Cela S.A..
Tras rechazarse la última propuesta formulada por Casino del Mar.
Lo que se estima podría tomar un plazo aproximado de 6 a 8 semanas.
Los siguientes pasos son la realización del due diligence recíproco a través de equipos limpios y la negociación de un acuerdo de fusión vinculante, lo que se estima tomará un plazo aproximado de 6 a 8 semanas.
Ha celebrado un Contrato de Compraventa de Acciones con la sociedad Inversiones Colchagua S.A. y con Carlos Cardoen Cornejo.
La empresa por su parte confirmó el inicio de operación de la nueva licencia de Viña del Mar, mientras que las licencias de Coquimbo y Pucón ya tienen fecha de puesta en marcha, para lo cual la compañía se encuentra trabajando con foco en la reactivación de las economías regionales.
Filial indirecta de Enjoy.
“Si bien la Compañía, temprana y diligentemente inició acciones tendientes a desarrollar su proyecto adjudicado en junio de 2018, lo cierto es que prácticamente desde el principio experimentó obstáculos para su avance y ejecución”, indica el hecho esencial emitido por la sociedad.
Para asumir nuevos desafíos profesionales, informó la compañía.
Informó a través de un hecho esencial.
En la Junta Ordinaria de Accionistas de la sociedad celebrada ayer.
Se constató que durante el Período se suscribieron y pagaron acciones y bonos por un monto total de $28.431.165.541.
“El uso de fondos obtenidos con esta operación estará destinado a complementar la liquidez de Enjoy, al pago de obligaciones de corto plazo, de necesidades operativas y de inversión comprometidas para los próximos meses.”