Este nuevo año promete ser crucial para la consolidación de tecnologías emergentes como la IA y la computación cuántica, que tienen el potencial de transformar no solo la economía, sino también la vida diaria de los chilenos.
Cuando hablamos de visión del cliente de 360 grados entendemos que todas las interacciones digitales que el cliente tiene con la empresa a través de las múltiples aplicaciones o canales de comunicación deben ser agregadas, correlacionadas y analizadas para poder lograr una visión comprehensiva, de su comportamiento y sus necesidades.
La tributación de la economía digital debe fortalecerla, no debilitarla. Nadie discute a estas alturas que esta será la economía prevalente en un futuro muy cercano. Por ello se debe comprender mucho mejor en qué consiste. Una política fiscal que debilite la economía digital empobrece al país, y con ello se resiente también el fisco. Por eso, plantear una política fiscal focalizada solo en la recaudación es miope.
Mientras más rupturista el cambio más fuerte se siente el proceso dentro de la cadena productiva, donde las empresas e industrias van integrando estos ajustes en sus líneas de producción, el uso de recursos, la formación e inversión en el recurso humano que determina el tipo de trabajador que se requiere, entre varios más.
Las empresas rivales de transporte Uber y Lyft se preparan para empezar a cotizar en Wall Street en los primeros seis meses de 2019, apuntaron varias fuentes de información al diario The Wall Street Journal.
Los ministros de Finanzas de la Unión Europea decidieron permitir que los estados miembro bajen los impuestos a los libros electrónicos y otras publicaciones digitales, alineándolos con los gravámenes reducidos aplicados a las versiones en papel de libros y revistas.
La empresa coloca pedidos falsos aleatoriamente en furgones de reparto para atajar el robo de paquetes.
La mayor filial del banco español, Bancomer, prescinde del 4% de su plantilla en el país norteamericano.
La compañía estadounidense ha mostrado dudas sobre el impuesto que gravará a la economía digital que fue anunciado por el Presidente Piñera, como parte del proyecto de modernización tributaria.
BBVA completó el sábado la venta a Scotiabank con un impacto positivo en el "common equity tier 1" ("Fully loaded") del Grupo BBVA de aproximadamente 50 puntos básicos que se verán reflejados en los estados financieros de cierre del tercer trimestre de 2018, apuntó el medio español Economía Digital.
Si, en cambio, conseguimos que esas empresas vengan a Chile, tendremos una recaudación mucho más alta, y se generará una economía del conocimiento alrededor de esas empresas que permitirá a Chile ingresar en la economía digital con pie firme.
El titular de la cartera, Felipe Larraín, indicó que la medida podría encarecer los servicios prestados por compañías como Netflix, Uber y Spotify pero que se hace necesaria para que "las Pymes puedan competir en igualdad de condiciones."
Hay más que ganar por parte de Chile y de su fisco de salir a vender a un mercado de 3.000 millones de consumidores del que hay de pretender cobrar impuestos adicionales por el consumo y las utilidades en un mercado de 17 millones de consumidores.
Christine Lagarde ha cuestionado en varias ocasiones el proceso de innovación extrema que vive actualmente la economía mundial. Ella, al igual que muchos economistas de renombre y empresarios cuestionan la volatilidad del mercado y responsabilizan de ello a la cuarta revolución industrial.