El hemiciclo se ha convertido esta mañana en escenario de tensas imágenes a medida que los diputados del PPD trababan de bloquear la votación impidiendo la entrada de algunos parlamentarios mediante la colocación de mesas y sillas en las principales puertas de acceso.
Tras las comicios celebrados ayer en nuestro país.
Tras la aprobación, la acusación deberá ser vista por el Senado, por lo que desde la Cámara se debe conformar una comisión, integrada por tres diputados, que serán los encargados de sostener dicha acusación.
Presidente Piñera se refiere a elecciones de Convencionales Constituyentes, Gobernadores, Alcaldes y Concejales
A continuación, discurso del Presidente Sebastián Piñera en el Palacio de La Moneda:
Junto a representantes sindicales de la empresa aérea, las y los diputados de Trabajo analizaron los diversos escenarios que se manejan, dentro de los cuales está la opción que el Estado se haga parte ingresando como participante en la compañía. En dicho marco, los trabajadores piden el resguardo de sus derechos laborales.
Los/as diputados/as de Agricultura acordaron pedir a las autoridades del ramo, la búsqueda de fórmulas que permitan aliviar los impuestos a los pequeños y medianos agricultores afectados por la sequía y la recesión.
La resolución plantea que esta medida, a aplicarse en las ciudades más contaminadas de nuestro país, también incluya al gas licuado.
“La gente sufriría las consecuencias”, señaló.
Los empresarios necesitan saber qué carga tributaria se aplicará a los esperados proyectos de inversión que se necesitan para reactivar la economía, más aún cuando se ha manifestado que el año 2019 será un año con volatilidades e incertidumbre, motivo por el cual, es justo que ellos pidan que, por lo menos en su país, no les cambien las tasas de impuestos ni, lo más importante, aumentando la complejidad en el sistema tributario.
Este incluirá penas de cárcel y multas, las que pueden llegar a los 23 millones de dólares en caso de los responsables de contaminación que tenga como resultado la muerte.
En Chile los empresarios astutos ganan más plata que los empresarios que se enmarcan en las reglas del juego, configurándose así una competencia desleal que socava al sistema, lo que parece no interesarle en lo más mínimo a las asociaciones gremiales empresariales como tampoco a las autoridades del Minvu, todos los cuales conocen a cabalidad esta grosera pillería.