Informó, con carácter de Hecho Esencial,
Además, el Consejo SEP acordó renovar por un nuevo período estatutario a los actuales directores de la empresa cuyos cargos se encontraban próximos a vencer.
Gloria Maldonado, Ingeniera Química de la Universidad de Chile, magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Química de la misma casa de estudio y con licenciatura Bachillerato en Ciencias Puras y Aplicadas College Bois de Boulogne, Montreal, asumirá como la nueva presidenta del directorio de Correos de Chile.La ejecutiva chileno canadiense tiene más de 25 años de experiencia en la gerencia y dirección de empresas en innovación, transferencia tecnológica, procesos de inteligencia de mercado y atracción de inversiones, benchmarking tecnológico, evaluación de proyectos, mejoramiento de procesos y ahorro de recursos.Actualmente es Directora Ejecutiva de la empresa Energía Marina SpA y del Centro Tecnológico de Energías Marinas MERIC, cuyo objetivo es acelerar la inserción de tecnologías de energía marina renovable en el país.Asimismo, es mentora de negocios de Mujeres Empresarias, ComunidadMujer y StartUpChile, asesorando a emprendedores tecnológicos.
Informó con carácter de Hecho Esencial.
El Servicio inició un Procedimiento Voluntario Colectivo para que la empresa compense a los consumidores afectados por múltiples filtraciones de datos de tarjetas de crédito de sus clientes. Los problemas para los consumidores se originaron por fallas en los sistemas de seguridad de TransExpress Inc. proveedor del servicio de Casilla de Miami de Correos de Chile.
Así lo confirmó la compañía a través de un hecho esencial emitido a la CMF.
El oresidente del CPLT, Marcelo Drago, indicó que tras el reconocimiento de la responsabilidad de esta empresa en la filtración de datos personales de clientes de la banca “es deber de la empresa transparentar a la brevedad las medidas de seguridad que implementará para que esto no vuelva a ocurrir”.
-El objetivo de esta gestión extrajudicial es que la empresa, tras asumir la responsabilidad de su proveedor, en al menos algunas filtraciones, compense eventuales daños a los consumidores afectados y acredite ya no existen riesgos al haber adoptado medidas que eleven el estándar de seguridad de sus procesos.
La Superintendencia recibió información de Correos de Chile e instruyó a operadores y emisores a tomar las medidas necesarias para proteger la información de los clientes.
La Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) se refirió este martes al reconocimiento público que hizo Correos de Chile ayer respecto al origen de las filtraciones de datos de tarjetas de crédito ocurridos los días 25 de julio, 21, 27 de agosto y 6 de septiembre.
La empresa ha concluído que existe una alta probabilidad de que las filtraciones de datos hayan tenido su origen en su servicio Casilla Virtual Miami , el cual es provisto a través de un proveedor internacional, según informó mediante una declaración pública.
Si bien la empresa desmiente tener responsabilidad en la filtración, reportaje de Radio BioBio expone porqué los informáticos siguen sospechando de una falla de seguridad en su servicio de casillas en Miami.
-El ex ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, presidirá el directorio de EFE y Armando Valdivieso Montes el de Correos de Chile.
-En Ferrocarriles sigue en el directorio el hasta ahora presidente de la entidad Germán Correa, y al de Correos se incorpora Carolina Eterovic, presidenta y directora ejecutiva de Mujeres Empresarias.