Este mes se entregó un interesante Indice de Desarrollo Regional (IDERE) de la Universidad Autónoma, que mide el desarrollo regional de forma multidimensional en áreas donde Chile presenta desafíos.
El presidente Boric ha impulsado el Corredor Bioceánico Capricornio, que unirá el norte de Chile con la costa del Brasil, cruzando por Argentina y Paraguay. Tras su visita a este último país, se conformó una comisión especial, encabezada por el ministro de Economía, Nicolás Grau, para coordinar a las agencias públicas en apoyo a esta iniciativa.
Una de las metas pendientes de Chile es profundizar su integración física con los países vecinos. Aunque somos un país pequeño, nuestra ubicación geográfica es estratégica hacia el Pacífico, una región que se consolida cada vez más como centro del comercio mundial. Aprovechar esta posición implica facilitar la conectividad para convertir esta ventaja en un factor relevante para el desarrollo.
El crecimiento de la economía es una condición indispensable para disminuir las brechas de desigualdad y elevar el nivel de bienestar de las personas y para lograrlo se requiere mantener altos niveles de inversión y aumentos sostenidos en productividad.
En los últimos años, hemos sido testigos de eventos climáticos extremos que han causado graves afectaciones a las personas y la infraestructura en todo el mundo. En particular, en la zona centro-sur del país, las fuertes lluvias han provocado inundaciones, deslizamientos y pérdidas humanas y materiales.
La situación meteorológica que ha afectado al país en los últimos días ha dejado en evidencia las falencias de nuestra infraestructura. Así lo reconocieron la ministra de Obras Públicas y otras autoridades regionales y locales.
El presidente de Argentina Javier Milei ha anunciado una estrategia audaz para abordar la escasez de recursos públicos en su país: adoptar el “modelo chileno” de inversión en infraestructura. Esta decisión merece, en primera instancia, un reconocimiento por los logros obtenidos en este sector económico durante las últimas tres décadas.