Durante cinco meses la instancia, convocada por la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, y compuesta por 19 especialistas, trabajó para presentar un informe final sobre soluciones en temas que abarcan seguridad hídrica, resiliencia y reducción de emisiones, desafíos en materia energética, entre otras materias.
Ministro Marcel recibió el trabajo de los siete expertos que estimaron el espacio fiscal en distintos escenarios: ““El presidente del Comité va a exponer ante la mesa del Pacto Fiscal en una reunión que se va a hacer el próximo jueves. En esa reunión también se va a presentar el estudio de la OCDE y vamos a presentar nosotros el cuadro consolidado de esto con las necesidades de gasto y a partir de ahí se va a poder determinar qué es lo que se requiere en materia de financiamiento. La semana subsiguiente deberían estar los elementos sobre la mesa referidos al Pacto Fiscal”.
Instancia será la encargada de determinar el dividendo de crecimiento que generen las medidas contenidas en el Pacto Fiscal.
Además de los expertos participantes, estuvieron presentes en las sesiones las autoridades del Ministerio de Hacienda (PIB Tendencial) y de la Dirección de Presupuestos (Precio del Cobre), junto a representantes del Consejo Fiscal Autónomo, quienes participaron como observadores del proceso de consulta