ciencia

Mujeres en la ciencia

¿Cómo serían la medicina, la ciencia forense, la antropología o incluso el desarrollo agropecuario sin los aportes de Stevens? Sin duda, radicalmente distintos. Aun así, su nombre sigue siendo desconocido para muchas personas.

HUBTEC organizó encuentro virtual “Rueda de conexiones CTi Latam 2024” para promover el desarrollo de ciencia y tecnología en la región

El evento se llevó a cabo entre el 5 y 7 de noviembre y contó con la participación de 30 speakers internacionales, 45 proyectos tecnológicos y más de 140 empresas y actores del ecosistema CTCI de los países invitados: Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, República Dominicana, México y Chile.

Radiografía de la transferencia de ciencia y tecnología en Chile a siete años de la creación de HUBTEC

Ante los múltiples desafíos que enfrenta el país, el rol de la ciencia y la tecnología es crucial para generar soluciones innovadoras. En este contexto, el centro de transferencia tecnológica HUBTEC se ha posicionado como un articulador clave para impulsar la incorporación de más I+D+i en el sector productivo, mediante programas que vinculan a empresas con universidades y centros de investigación.

Ciencia chilena de elite

Desde 2015, hemos ocupado posiciones destacadas en el ámbito científico latinoamericano, lo que refleja un ecosistema de investigación de primer nivel.

¿Es una utopía pensar en un futuro sostenible? La ciencia y la academia tienen la respuesta

Latinoamérica se posiciona como una región prometedora en la transformación energética, pero se debe seguir construyendo desde las aulas para sostener este cambio. Heidi Bolívar Pimienta, directora del Máster de Energías renovables de la Universidad Internacional de Valencia, explica cómo se piensa a futuro un mundo sostenible desde la educación en ciencia y tecnología.

La ciencia en período de elecciones

Sobran en ambas propuestas los “mayor investigación en” o “aumentar I D” asociados a asignación de recursos, programas e incentivos que no aseguran que realmente nos desarrollemos.