Después de la revisión sobre la seguridad de la red a la que fueron sometidos los productos de Micron, el regulador chino ha concluido que estos "presentan problemas potenciales de seguridad de red relativamente serios", lo que supone un riesgo de seguridad importante para la cadena de suministro de infraestructura de información clave de China "y afecta la seguridad nacional".
El viceministro de Exteriores de China, Sun Weidong, ha presentado sus quejas ante el embajador Tare Hide, a quien le ha señalado que la parte japonesa "debe corregir su comprensión de China, comprender su independencia estratégica, adherirse a los principios de los cuatro documentos políticos entre China y Japón, y promover verdaderamente el desarrollo estable de las relaciones bilaterales con una actitud constructiva".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, han reafirmado este jueves sus posiciones comunes en cuestiones como la guerra en Ucrania, los desafíos armamentísticos de Corea del Norte o la necesidad de lograr un Indo-Pacífico "libre y abierto", en aparente contraposición a los movimientos de China.
La evolución de la economía china en el mes de abril quedó por debajo de las expectativas que apuntaban a un fuerte rebote tras el levantamiento de las restricciones por la Covid-19, según revelan los datos de producción industrial y ventas minoristas publicados este martes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Con la finalidad de promover la construcción del corredor de importación de frutas Chile-Dalian, que permita un flujo más expedito de las frutas frescas chilenas, especialmente en el noroeste de China y Asia, la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (Asoex) firmó un acuerdo (MoU, su sigla en inglés), con el Buró Municipal de Comercio de Dalian de China.
Según la información en dólares de la Administración General de Aduanas de China.
"Aunque la producción industrial repuntó, la demanda de los mercados no se ha recuperado por completo", ha indicado Sun Xiao, estadística en la ONE.
Es imposible que China transfiera armas a Rusia. China entiende perfectamente que este es un intercambio que no vale la pena. Los mercados financieros y tecnológicos de los países europeos y americanos son importantes para China. China depende fundamentalmente de ellos, pero no depende de Rusia", ha asegurado.
El avión de Xi ha llegado a un aeropuerto de Moscú, según las agencias oficiales rusas. La visita se prolongará hasta el próximo miércoles e incluye como plato fuerte un cara a cara con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, que ya viajó a Pekín a principios de febrero.
El Gobierno chino ha señalado en un comunicado que "la entrega de visados y las políticas de entrada para extranjeros será ajustada" a partir del 15 de marzo y ha detallado que "los visados chinos entregados antes del 28 de marzo de 2020 siguen siendo válidos y serán reactivados".
No obstante, el responsable del área de Estadística de ONE, Donj Lijuan, advertía del impacto sobre la inflación de febrero de factores estacionales como la disminución de la demanda de los consumidores después de las celebraciones del Año Nuevo Lunar.
El nuevo plan ha sigo presentado en la Asamblea Popular Nacional y esboza, entre otras medidas, una reestructuración del Ministerio de Ciencia y Tecnología para "concentrar recursos" con los que "superar los desafíos en cuestiones clave", en plena carrera entre países para reposicionarse en el mercado de los microchips, informa la prensa oficial.
"China nunca echará más leña al fuego ni explotará la crisis", ha aseverado la portavoz del Ministerio de Exteriores de China Mao Ning durante una rueda de prensa. "Estados Unidos es quien empezó la crisis de Ucrania y es el que más la fomenta", ha subrayado.
Kluge ha destacado que las variantes del virus SARS-CoV-2 que circulan en China son las que ya se han visto en Europa y otros lugares. "Compartimos la opinión actual del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades de que no se prevé que el aumento en curso en China afecte significativamente la situación epidemiológica de COVID-19 en la Región Europea de la OMS en este momento", ha detallado.
El Gobierno de China ha anunciado este martes que ha suspendido la emisión de visados para ciudadanos procedentes de Japón en respuesta a las medidas impuestas por las autoridades japonesas para restringir la entrada de personas desde el territorio chino ante el aumento de los casos de coronavirus.La suspensión, que ha sido notificada a todas las agencias de viaje de Japón, se produce después de que la Embajada del gigante asiático en Corea del Sur anunciara poco antes una medida similar, también hasta que "las medidas discriminatorias de entrada al país impuestas contra China se levanten".Después de que Pekín reabriera sus fronteras y levantara las medidas de cuarentena el pasado fin de semana, Japón introdujo mayores restricciones en su frontera, especialmente ante la posibilidad de que ciudadanos procedentes de China llegaran al país.
En concreto, el PMI del sector servicios de China en diciembre repuntó a 48 puntos desde los 46,7 del mes anterior, aún por debajo del umbral de equilibrio de 50 puntos.
"China debe compartir datos de forma transparente sobre su situación actual. Solo podremos hacer frente a la pandemia si colaboramos estrechamente a nivel de la UE y mundial", ha señalado Kyriakides este jueves a través de su perfil en Twitter.
Así lo señala la declaración institucional de la presidencia sueca del Consejo tras la reunión de este miércoles de los Estados miembro, en presencia de los países asociados a Schengen, en el marco de la respuesta política integrada a las crisis para debatir la situación epidemiológica en China y la respuesta coordinada de la UE ante el estallido de contagios de COVID-19.
"Creemos que las cifras que se publican actualmente en China no reflejan el verdadero impacto de la enfermedad en términos de ingresos hospitalarios, en términos de ingresos en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y, sobre todo, en términos de muertes", ha señalado Ryan en rueda de prensa este miércoles desde Ginebra (Suiza).