Según DE-CIX, el tráfico mundial de datos alcanzó los 59 exabytes en 2023.
Según datos de Techjury, ya hay alrededor de 8.000 centros de datos físicos a nivel mundial. Los más grandes se encuentran en Alemania, Reino Unido, China, Canadá y Estados Unido, liderando este último con 2.701 infraestructuras de este tipo.
En la actualidad, los centros de datos consumen más del 2% de la electricidad global y, con la tasa de crecimiento actual, se prevé que para el 2030 demandarán el 8% de la energía total generada a nivel mundial.
"Por muchos años, los efectos del consumo energético del centro de datos han estado muy presentes en las mentes de los responsables de la toma de decisiones y aunque la reciente presión pública ha dado motivos de preocupación, los operadores de centros de datos están más que listos para implementar estrategias que hagan frente a los problemas climáticos y de sostenibilidad de forma urgente", señala TJ Faze, Jefe de Estrategia y Compromiso ESG de Vertiv. Miembro de la Junta Directiva de la Ohio Energy Project, tiene un título en Negocios de la Universidad de Miami (Oxford, Ohio) y una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Estatal de Ohio.
También serán probables una adopción generalizada de la inteligencia artificial y una mayor integración de equipos, según los expertos de Vertiv