​Cáncer cervicouterino

Programa del Gobierno de Santiago de prevención del cáncer de mama y cáncer cervicouterino “Hazte un tiempo” logra un 50 % de avance

Casi 5.000 mamografías realizadas y más de 2.000 asistentes a talleres educativos, dan cuenta del progreso de la iniciativa “Hazte un tiempo, comienza por ti”, según informó Soledad Neumann, Gerente de Donaciones y Beneficencia de Fundación Arturo López Pérez (FALP), en una actividad donde participó Claudio Orrego, Gobernador de Santiago, y los consejeros regionales metropolitanos.


​Cáncer cervicouterino: Claves para prevenirlo

En la actualidad, los avances en tecnología médica desempeñan un papel esencial en la detección temprana y la lucha contra enfermedades críticas. En este contexto, la aplicación de dispositivos médicos se ha vuelto fundamental en la identificación y prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH), una infección que puede llevar al desarrollo del cáncer cervicouterino. 

​Cáncer cervicouterino: Todo lo que necesitas saber sobre esta enfermedad y cómo prevenirla a tiempo

Anualmente se registran más de 600.000 nuevos casos de este tipo de cáncer en todo el mundo. La buena noticia es que tiene mayores probabilidades de cura si se detecta en una fase temprana y se trata con prontitud. 

​Cáncer cervicouterino: consejos clave para su prevención

El cáncer cervicouterino (CaCu) es una patología que se origina en el cuello uterino de la mujer, el cual posee un lento desarrollo en el tiempo y, generalmente, comienza con cambios precancerosos en las células del cuello uterino, los cuales pueden ser detectados oportunamente.