“Esta cirugía la hicimos por medio del Robot Da Vinci y por primera vez en Chile, a un paciente que se encontraba en lista de espera del sector público. Así, al día siguiente, el paciente estaba caminando, sin necesidad de ventilador mecánico, con una recuperación muchísimo más rápida, prácticamente sin dolor, con eficiencia y ahorro de costos totales”.
Murthy, quien es el principal responsable en la Administración federal para cuestiones de salud pública, ha subrayado la necesidad de aumentar la conciencia pública.
Exámenes gratuitos y acceso a tecnología de última generación son parte del convenio.
El poder someterse a este tipo de test podría tener un impacto positivo en la prevención y detección de esta enfermedad, lo que potencialmente podría reducir el número de muertes relacionadas en Chile, permitiendo a las personas tomar medidas preventivas y realizar un seguimiento más cercano con sus médicos.
El cáncer de cuello uterino es el segundo con mayor incidencia en mujeres entre 15 y 44 años y el principal factor de riesgo para desarrollarlo es la infección por Virus Papiloma Humano de ciertos tipos de alto riesgo.
Importante alianza entre centros de investigación de Estados Unidos y Chile aumentará la cobertura de tratamientos de inmunoterapia adoptiva personalizada en toda Iberoamérica.
En conjunto a un centro de investigación norteamericano, expertos nacionales desarrollaron vacunas personalizadas que permiten programar el sistema inmunitario para eliminar células cancerosas del organismo. Esta biotecnología ha sido reconocida con un premio Nobel y actualmente está disponible en más de 37 países.
El dolor y, sobre todo, el dolor que se presenta de forma abrupta y de gran intensidad conocido como dolor irruptivo, es una de las condiciones que más impacta la calidad de vida de las personas que padecen cáncer.El paciente puede recibir tratamiento para el manejo del dolor desde el momento del diagnóstico, en Unidades de Cuidados Paliativos.En Chile, las Garantías Explícitas en Salud (GES) garantizan la cobertura de las terapias para aliviar el dolor de estos pacientes.
Corresponden a tratamientos personalizados, específicos para cada paciente, que permiten reforzar el sistema inmunitario para que elimine de forma natural las células cancerosas del organismo.
Ahora serán 85 las enfermedades que contarán con las garantías de acceso, oportunidad, calidad y protección financiera. La decisión beneficiará a más de 21 mil chilenos.
Las acciones en Bayer caían hasta 5% este martes después de que un jurado otorgó una indemnización por daños de más de 2.000 millones de dólares a una pareja californiana, en el fallo más grande de este tipo en Estados Unidos contra la compañía por las denuncias de que su herbicida Roundup provoca cáncer.
Con ello se superan las principales barreras biotecnológicas para el desarrollo de tratamientos de inmunoterapia biológica contra el cáncer con tanto éxito que, no solo es aplicada en Chile, sino que se exporta a otros países.
Un segundo jurado de Estados Unidos dictaminó que su herbicida Roundup provocó cáncer.
Allison y Honjo “mostraron cómo las diferentes estrategias para inhibir los frenos al sistema inmune pueden ser usadas en el tratamiento del cáncer”, señaló, agregando que los tratamientos resultantes, conocidos como terapias de inhibidores de punto de control, “cambiaron de manera fundamental los resultados” para algunos pacientes con cáncer avanzado.
-Según un estudio histórico, los pacientes con cáncer de mama que se someten a quimioterapia se están poniendo en un peligro innecesario.
-Dijo el Dr. Harold Burstein, profesor asociado de Harvard Medical: En términos prácticos, esto significa que miles de mujeres podrán evitar la quimioterapia, con todos sus efectos secundarios.
Científicos chinos analizaron muestras de orina de varios grupos participantes en el estudio, calculando el nivel de daño de los humos con los que han tenido contactos.
Científicos han desarrollado una manera de fabricar, a partir de su extracto, unas nanopartículas que destruyen hasta el 80% de células cancerosas.