Informó como Hecho Esencial.
En sus dos modalidades, a desarrollarse de manera online y presencial desde el Centro Cultural Estación Mapocho, la gran cumbre laboral promoverá la inclusión de personas con discapacidad entre las más de 120 empresas que estarán presentes en el encuentro.
En Junta Ordinaria de Accionistas y posterior sesión de Directorio.
Informó en calidad de hecho esencial.
Informó a través de un hecho esencial.
Por un monto total de UF 4.000.000.
Informó como Hecho Esencial.
Informó en calidad de hecho esencial.
Informó en calidad de hecho esencial.
Informó en calidad de hecho esencial.
Juicio iniciado en diciembre del 2021 por infracción a la prohibición de interlocking horizontal, es decir, su participación simultánea como director o ejecutivo relevante en dos o más empresas competidoras.
Informó como Hecho Esencial.
Informó en calidad de hecho esencial
La filial de la española Indra Sistemas ha adquirido el 100% de las acciones de Nexus.
Informó en calidad de hecho esencial
La Fiscalía Nacional Económica presentó un requerimiento contra Falabella, Banco de Chile, Consorcio y Hernán Büchi por supuesta infracción a la prohibición del interlocking horizontal o directo, consistente en la participación simultánea de un mismo director o ejecutivo relevante en dos o más empresas competidoras.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó contra Hernán Büchi, Banco de Chile, Consorcio y Falabella el primer requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) por infracción a la prohibición de interlocking horizontal, consistente en la participación simultánea de un mismo director o ejecutivo relevante en dos o más empresas competidoras.
Esto, sujeto al cumplimiento o renuncia de diversas condiciones suspensivas, entre las cuales se encuentran la autorización de la CMF para la enajenación del 100% de las acciones.
Se trata del Contrato de Cooperación, del Contrato de Conectividad Global y del Amended and Restated Trademark Ucense Agreement, los dos primeros celebrados el 22 de octubre de 2015 y el último el 29 de noviembre de 2019.
La modificación se refiere a materias relativas a las operaciones de cambio internacional que pueden tener lugar bajo el referido Programa, la jurisdicción aplicable al mismo la actualización de referencias normativas, entre otras.