La aerolínea se convierte en la única aerolínea estadounidense en volar entre Nueva York y Tokio.
American ordena 85 aeronaves Airbus A321neo, 85 Boeing 737 MAX 10 y 90 aeronaves Embraer E175.
Los pedidos permiten a American mejorar las aeronaves en rutas domésticas y corto alcance internacional, y ofrecer más asientos premium que cualquier otra aerolínea de EE. UU.
American espera mantenerse bajo su lineamiento previamente anunciado en cuanto a capacidad y gastos de capital, incluidos los pedidos de aviones.
Ante la creciente demanda de los clientes de una experiencia de viaje premium, American modernizará sus flotas A319 y A320 a partir de 2025, aumentando el número de asientos nacionales de primera clase en cada avión.
La aerolínea operará más de 400 vuelos en días pico a 117 destinos internacionales. Los nuevos destinos internacionales que se lanzarán este invierno incluyen Governor's Harbour, Bahamas; Tijuana, México y Ocho Ríos, Jamaica.
American Airlines agregará vuelos a tres nuevas ciudades europeas en 2024: Copenhague, Dinamarca (CPH); Niza, Francia (NCE); y Nápoles, Italia (NAP), a partir del próximo verano.
La aerolínea mejoró su puntaje general y sigue siendo la única aerolínea de pasajeros en el índice
American firmó acuerdos de distribución a largo plazo con Amadeus, Sabre y Travelport. Estos acuerdos le darán a American flexibilidad de contenido para ofrecer a retailers de viaje y clientes corporativos el mejor contenido, a través de conexiones de la Nueva Capacidad de Distribución (NDC por su sigla en inglés) en 2023.Amadeus, Sabre y Travelport continuarán trabajando con American para mejorar las conexiones NDC para retailers de viaje.
En el ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2022 en Buenos Aires, American anunció un crecimiento en su capacidad en la región de 24.3% para el invierno 2022-2023, superando su operación pre-pandemia
Con acceso al Aeropuerto Internacional de Nueva York (JFK), American ofrecerá vuelos sin escalas a las principales ciudades de Europa y a las ciudades más reconocidas del país norteamericano.
Como parte de su Alianza para el noroeste de los Estados Unidos con la aerolínea JetBlue, American anunció una serie de nuevos vuelos desde Nueva York (JFK) a Latinoamérica (MCLA), entre ellos una nueva ruta a Santiago de Chile.
El precio total acordado fue de US$ 32 millones.
Sorpresa en el mercado: La operación llevará a la compañía aérea chileno-brasileña a abandonar la alianza Oneworld que la vincula a American Airlines, entre otras.
La aprobación final sigue a la aprobación tentativa del DOT del negocio conjunto este junio.
Como parte el caso presentado ante el DOT, Qantas y American destacaron su intención de lanzar varias rutas nuevas dentro de los primeros dos años del negocio conjunto propuesto
Finalizó 2018 con más de $1,000 millones en ingresos por primera vez en sus 75 años de historia.
La base de comparación de las tarifas y el hecho de que algunas compañías añaden más capacidad sustentarían esta perspectiva.
En Chile, los productos más transportados por American Airlines Cargo son pescado fresco y frutas.
Fiscalía Nacional Económica sostiene que los Joint Business Agreements consultados son “contrarios a las normas que regulan la libre competencia” y que las medidas adoptadas no son efectivas, suficientes ni adecuadas.
La alianza aprobada por el TDLC permitirá a Latam, American Airlines, Iberia y British Airways controlar el 78% del mercado en la ruta desde Chile hacia Norteamérica y el 64% del mercado que une a nuestro país con Europa, autorizando la creación de un cartel totalmente indesafiable, señalan desde Achet.
Las condiciones consisten, entre otras, en aumentar la capacidad ofrecida en las rutas Norteamérica y Europa y en otras cuatro medidas específicas para las rutas Santiago – Miami y Santiago – Madrid.
"La culminación de este proceso de Cielos Abiertos en Brasil marca un hito de gran relevancia para el desarrollo de la industria aérea en Latinoamérica, y pavimenta el camino para el Joint Business Agreement (JBA) de LATAM con American Airlines”, comentó Enrique Cueto, CEO de LATAM Airlines Group.