Según la OMS se estima que casi 400 millones de personas padecen rinitis alérgica. En el caso de Chile, según el director médico de VitaWellnes Ricardo Ortega “se estima que entre un 20 y un 30 % de la población ha sido diagnosticada clínicamente con alergias. Pero los números podrían ser mayores, porque hay un amplio grupo sin diagnóstico” menciona.
En estudios de incidencia de enfermedades crónicas, se evidenció que a partir de la década de los 50, durante el siglo pasado, las alergias comenzaron un aumento significativo dentro de la población, en particular en los países desarrollados.
Con la llegada de la primavera, en Chile, son cientos y miles las personas que sufren de alergias. Tos, estornudos, picazones en la nariz, garganta y ojos, son la tónica de este periodo. Pero, ciertamente, como en varios ámbitos de la vida cotidiana, existen algunas alternativas caseras para combatir este periodo y aliviar los síntomas estacionales.
La propuesta de Bifidice es introducir su tecnología en alimentos como vehículo para transformar la microbiota intestinal. Esto permite fortalecer el sistema inmune y reducir alergias hasta en un 75%.