El ex jefe de Estado está culpado por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. La maniobra, añade la resolución, habría requerido de "la intervención intencional de funcionarios públicos de Nación Seguros y también de las distintas reparticiones estatales tomadoras de los seguros en cuestión".
Critica "la misoginia, el machismo y la hipocresía" contra las mujeres tras la denuncia de la ex primera dama
Fernández ha convocado a Milei en la Residencia de Los Olivos para esta primera toma de contacto, según la agencia de noticias Télam. El domingo, el candidato de La Libertad Avanza se impuso con claridad en la segunda vuelta frente al peronista Sergio Massa, que seguirá como ministro de Economía unas semanas más.
El Gobierno argentino ha confirmado que la persona detenida es un hombre de 35 años de origen brasileño y con antecedentes por tenencia ilícita de armas, detenido con anterioridad el pasado mes de marzo, ha informado 'Clarín'.
Fernández ha decidido reorganizar las áreas económicas de su Gabinete, que estarán coordinadas por Massa, con la intención de lograr un "mejor funcionamiento y gestión", según ha informado al agencia argentina Télam.
Desde la coalición oficialista acusan a Cristina Fernández de "golpe de Estado".
Allí descansan también los restos de su hijo Carlos Menem Jr. Por disposición de la familia del fallecido exmandatario, el ingreso del público al Palacio del Congreso se había cerrado a la medianoche.
“Refleja la voluntad y el compromiso de ambos gobiernos de seguir estrechando los lazos de amistad y de colaboración”, dojo ayer el Mandatario chileno.
Argentina dijo que no aceptará la nueva propuesta presentada por los tres principales grupos de acreedores con los que negocia la reestructuración de una deuda externa de US$ 65.000 millones.
Luego de que su oferta inicial de canje alcanzó el viernes su fecha límite sin recibir un apoyo sustancial de acreedores.
Un vocero del FMI afirmó que la "quita" no está permitida por los estatutos y es una posición que han mantenido con otros países antes.
El Gobierno del presidente Alberto Fernández -que asumió en diciembre- busca reestructurar pasivos por unos 100.000 millones de dólares, más de la mitad con acreedores privados, como requisito para reactivar la economía del país, que entró en su tercer año de recesión con una inflación superior al 50%.
Con la misión de enderezar el rumbo de una economía en crisis que lo obligará a hacer un delicado equilibrio para lidiar con amplias demandas sociales y de inversores.
Alberto Fernández asumirá el 10 de diciembre con una economía en recesión, la tercera tasa de inflación más alta del mundo, una moneda que pierde su valor día a día y una reestructuración de deuda pendiente.
Por el posible triunfo de la izquierda representada por la exmandataria Cristina Kirchner en las elecciones de octubre, indicó el Mandatario brasileño.
Alberto Fernández, cuya lista triunfó con holgura en las primarias presidenciales argentinas, dijo que que está dispuesto a participar de una eventual renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según una entrevista publicada ayer por el diario Clarín.
El opositor de centroizquierda logró una abrumadora diferencia sobre el mandatario neoliberal lo que lo dejó a un paso de ganar la presidencia en las elecciones de octubre.