En el Día Internacional del Cambio Climático el gremio de los productores de agua presentó su informe “Seguridad hídrica para Chile y sus regiones”, donde se releva que las precipitaciones han disminuido entre 20% y 40% según la zona, el aumento de la evaporación y la alteración de los patrones de deshielo, lo que ha incrementado la escasez hídrica y la desertificación, con 13 provincias afectadas.
Este viernes, la Asociación Chilena de Desalación y Reúso, ACADES, hizo entrega de sus observaciones al anteproyecto del Plan de Adaptación al Cambio Climático para el sector de los Recursos Hídricos (PACC-RH), liderado por la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Un estudio realizado en 2021 por la Universidad de Chile advierte que los recursos hídricos del norte del país bajaran a la mitad en 2060. A raíz de esto, se busca estar preparados ante complejo escenario.
El 20 y 21 de marzo se realizará el primer congreso de ACADES, el que contará con más de 15 mujeres expertas en innovación y seguridad hídrica. Entre ellas, expertas nacionales e internacionales, ministras y empresarias del rubro.
Esta instancia contará con la participación de importantes mujeres, como Graciela Chichilnisky, integrante del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), quienes en 2007 recibieron el Premio Nobel de la Paz.