Benjamín Toselli



Benjamín Toselli

Frente al inicio del horario de invierno- que empezará a regir la medianoche de este sábado 06 de abril, cuando los relojes deban atrasarse una hora en el país, a excepción de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena- es importante considerar algunos consejos para conseguir una adecuada productividad en el trabajo, dado que dicho cambio puede afectar el desempeño de las personas, en especial, los primeros días una vez ocurrido.

Tradicionalmente, las carreras vinculadas a la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM en su sigla en inglés) han tenido una mayor participación de varones, situación que se debiera revertir no sólo para reducir la brecha de género actual, sino que además para aprovechar las múltiples oportunidades que ofrecen en materia laboral.

En un mundo cada vez más influenciado por la tecnología, la participación activa de las mujeres en el ámbito de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) resulta crucial para fomentar la innovación y promover la igualdad de oportunidades. Sin embargo, las mujeres siguen teniendo poca presencia en este campo. De acuerdo a nuestro último estudio salarial TIC 2022, la participación de las mujeres en cargos ejecutivos alcanzó el 15%, mientras que en los puestos de especialistas llegó a 38%.

Entendida como un área de la informática cuyo foco radica en la creación de sistemas y softwares que pueden efectuar tareas que- por lo general- necesitan de la inteligencia humana, la Inteligencia Artificial (IA) generará una alta demanda de profesionales tecnológicos en los próximos años. 

Actualmente, la Inteligencia Artificial (IA) está cumpliendo un rol esencial en la transformación de diversos sectores e industrias. Esta revolución comprende una variedad de oportunidades de trabajos interesantes y desafiantes para los profesionales TI. Y es que la IA está fomentando la innovación, eficiencia y toma de decisiones inteligentes en una variedad de áreas.

Durante la pandemia hubo una gran demanda de profesionales TI, debido a que la totalidad de las empresas necesitaban acercarse a sus clientes, mediante la tecnología, dada las restricciones a la movilidad que existían por esos días.