Esto, al comparar las cifras con igual período del año anterior. El alza estuvo influida, en parte, por una menor base de comparación, ya que en igual período del año pasado, se volvió en la RM y otras comunas del país a cuarentenas totales y restricciones, indicó la CNC.
La compañía, líder mundial, de espacios de trabajo flexibles también alcanzó una ocupación nacional del 61% en el periodo. Este resultado positivo se explica fundamentalmente por el regreso a las oficinas y la preferencia por el modelo de trabajo híbrido de grandes corporaciones como IBM, Orizon y Natura, entre otras, que optaron por los espacios flexibles de trabajo de WeWork.
Según el Índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile
La actual inflación que afecta al país y al mundo entero, tiene alcances en todo tipo de comercio y el online no es la excepción. El próximo 30 de mayo tendrá lugar una nueva edición del ya clásico CyberDay, en que la expectativa de ventas no es la misma de años anteriores. A pesar de esto, las vacantes de trabajos ligados a este día no han hecho más que aumentar.
En comparación a un 2021 donde gran parte del comercio tuvo que cerrar sus puertas, consignó esta mañana la CNC.
Las ventas de Vehículos de Nueva Energía (NEV), en particular, alcanzaron las 92.926 unidades, creciendo un 367,6% interanual.
La Asociación Gremial de Dueños de Botillerías de Chile (AGBOTCH), tiene esperanza en la recuperación económica de sus asociados durante las fiestas de fin de año. Esperan remontar las pérdidas ocasionadas por la pandemia y la crisis sanitaria, económica y social que ha dejado a un porcentaje importante de ellos endeudados y al borde la quiebra. Por eso, hacen un llamado a la ciudadanía a comprar en las botillerías de barrio, claves en comunas apartadas y localidades lejanas, formando parte de la idiosincrasia del país.
Debido a la baja base de comparación, a la mayor movilidad y liquidez de los hogares, indicó la CNC.
Según el indicador que elabora el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC),
Mes que enfrentaba una baja base de comparación por la emergencia sanitaria.
De acuerdo al reporte de mercado de vivienda nueva realizado por la consultora Colliers International.
Muchos de los locales de comida de servicio rápido se encuentran dentro de centros comerciales por lo que el cierre de estos les ha afectado fuertemente. A esto se suma el toque de queda, lo que, junto a las cuarentenas obligatorias y decretos sanitarios, imposibilitan el funcionamiento del sector. La única opción, para los que pueden, ha sido el delivery, donde los resultados están lejos de reemplazar la venta en locales.
En tanto, el Índice de Actividad del Comercio al por Menor a precios constantes presentó un alza de 0,1% en doce meses y el Índice de Ventas de Supermercados a precios constantes disminuyó 1,2% en igual período, informó este viernes el INE.
Nissan Motor Co recortó este jueves su pronóstico de ganancias operativas anuales en un 43%, afectado por una caída en las ventas de vehículos y acumulando más presión sobre la nueva administración para sacar a flote a la compañía, que todavía se tambalea por el escándalo que rodea a Carlos Ghosn.
Si bien el contexto nacional generó un estancamiento de esta industria en octubre, la venta pudo recuperarse rápidamente aumentando la cantidad de automóviles vendidos durante diciembre en un 13%, la mayor alza mensual en todo el año.
A partir de este efecto, se espera que la venta continúe en alza superando los 10 mil vehículos vendidos durante enero de 2020.
Según la base de datos de Toyota, la unidad número 10 millones de este histórico todoterreno se adquirió el 31 de agosto de 2019.
En el período,tales compañías registraron ventas por MMUS$ 6.699.
En ese período, los ocho índices coyunturales a precios corrientes que miden la evolución de las ventas de servicios presentaron alzas interanuales.
Tanto a nivel local como global, Subway es una compañía que no se conforma con ser únicamente una empresa de alimentación, sino que buscamos ser un actor relevante en todas las comunidades donde operamos y son estas las noticias que nos confirman que vamos por el camino correcto”, señaló el ejecutivo.Para el segundo semestre, la compañía se encuentra enfocada en continuar reforzando su posicionamiento dentro del segmento a través del lanzamiento de nuevos productos pensados específicamente para el mercado chileno, y la integración de prácticas más sustentables a través de la iniciativa #ChaoBombillas, del Gobierno de Chile y el fortalecimiento de su programa de apoyo a proveedores locales para prácticas más amigables con el ecosistema.
Por primera vez, el jueves, el negocio de Azure reportó más ingresos trimestrales que el negocio de Windows.