El Banco Central publicó la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Pre Reunión de Política Monetaria de este mes.
Se trata de la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) pre Reunión de Política Monetaria (RPM).
De acuerdo a la Encuesta de Operadores Financiero (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM) cuyos resultados fueron publicados este lunes por el Banco Central.
De acuerdo a la Encuesta de Operadores Financiero Pre Reunión de Política Monetaria de septiembre.
Se trata de la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) post Reunión de Política Moneteria (RPM) de junio,
El Banco Central publicó este lunes la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM).
Se trata de la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria publicada este lunes por el Banco Central.
Se trata de una nueva Encuesta post Reunión de Política Monetaria (RPM) del Banco Central.
Así lo refleja la última encuesta de operadores financieros del Banco Central.
El Banco Central publicó este lunes la Encuesta a Operadores Financieros pre Reunión de Política Monetaria (RPM).
“La lectura de abril al ubicarse en línea con nuestra expectativa, no altera la visión que la inflación estará cercana a 2,2% en los próximos meses, para converger a 2,7% en el último trimestre”, comentaron este miércoles desde el Departamento de Estudios de Banchile Inversiones.
El Banco Central publicó este lunes la encuesta previa a la Reunión de política monetaria (RPM).
Se trata de la encuesta de operadores financieros post reunión de política monetaria (RPM), publicada este lunes por el Banco Central.
Las estimaciones fueron recogidas por la encuesta del Banco Central previo a la reunión de política monetaria que celebrará este mes.
El Banco Central publicó este jueves la encuesta pre reunión de política monetaria de diciembre.
El Banco Central publicó este miércoles los resultados de la última encuesta a operadores financieros.
De acuerdo a la encuesta realizada posterior a la reunión de política monetaria (RPM) del Central, los tipos se mantendrían en 2,50%, al menos, hasta octubre próximo para finalizar el actual ejercicio en 2,75%. Otro ajuste de idéntica magnitud se prevé hacia julio de 2019.
De acuerdo al último sondeo del ente rector, la inflación apuntaría idéntica subida en junio mientras que para la tasa de interés no se esperan cambios este año.