Según informa la cadena de televisión irlandesa RTE, un hombre ha proferido amenazas contra el equipo simpatizante de Connolly, intimidando a los allí presentes.
"Por primera vez durante el mandato de (el presidente estadounidense) Donald Trump, la Administración estadounidense también se ha sumado a esta declaración. Este es un gran éxito para la diplomacia polaca", ha celebrado al tiempo que ha asegurado que no hay alicientes comerciales tras esta decisión.
Se trata de una entidad que, aparentando ser regulada por la CMF, ofrece inversiones a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería. El pasado 21 de agosto dicha entidad fue incorporada al listado de plataformas de inversión que no se encuentran bajo la supervisión de la Comisión.
Desde la organización han señalado que estas presiones incluyen asimismo otros "incidentes profundamente preocupantes" como la ocupación temporal de hospitales o los ataques a ambulancias. Acciones, todas ellas, que hacen que el acceso a Sueida continúe siendo "limitado e irregular".
Pueden ser descargadas en Google Play y a través de portales web.
Rusia denuncia tres heridos en un ataque ucraniano sobre Tula y dice que ha derribado casi un centenar de drones.
"A pocas horas del fraude del 25 de mayo, la dictadura de Nicolás Maduro secuestra a quien ha sabido retarlos y cuya voz ha mantenido despierta la conciencia de muchos", ha indicado el partido en un comunicado en el que ha expresado su "solidaridad" con su familia.
El Ministerio de Defensa británico acusa al Kremlin de "rusificar" los territorios conquistados en Ucrania en una campaña de "erradicación" identitaria
"Ante el atropello a la democracia y el orden constitucional he puesto en conocimiento de la Fiscalía de Ecuador la noticia del presunto delito de prevaricato por suspender los derechos políticos a la vicepresidenta de la República, sin que esta potestad esté permitida por la Constitución", ha dicho Abad.
"Estos ataques demuestran que los objetivos de Rusia siguen siendo los mismos", ha condenado Zelenski en un comunicado publicado en su cuenta de Telegram.
No obstante, a pesar del espíritu original que promueve la ley, en la práctica se ha observado que la atención se ha centrado más en los mecanismos de denuncia y sanción que en la prevención misma.
La CMF denunció al Ministerio Púbico a ocho entidades que, aparentando ser reguladas, solicitan pagos previos para acceder a préstamos que posteriormente no son entregados.
Además, se presentarán antecedentes por los presuntos delitos de extorsión y de usura en contra de aplicaciones que pueden ser descargadas en Google Play y a través de portales web.
"Esto no puede continuar así porque la paz de Venezuela no es con el silencio de las calles. La paz de Venezuela se construye fortaleciendo a las instituciones venezolanas. La paz no se construye con miedo ni amenazando a nadie, ¿vale? No le tengo miedo ni al fiscal ni a nadie", ha criticado.
Las denuncias fueron interpuestas luego de detectar, mediante diversas fiscalizaciones, múltiples incumplimientos a la Ley del Consumidor, especialmente relacionados con falta de información, trato discriminatorio e irrespeto a la dignidad de las personas.
Las empresas arriesgan multas que podrían llegar hasta las 300 UTM, esto es, más de 19 millones de pesos, en cada caso.
Los consumidores indican que les solicitan dinero para ciertos trámites asociados a la obtención de un crédito, pero luego de realizado el pago no dan respuesta ni tampoco entregan el monto comprometido. Anteriormente el Servicio ya denunció a otras 16 supuestas empresas por prácticas similares. En el caso de las empresas crediticias, es importante verificar que se encuentren registradas en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
El Servicio decidió esta medida luego de recibir más de 200 Reclamos y múltiples Alertas Ciudadanas por parte de los consumidores denunciando que no envían los productos o los envían incompletos y luego no tienen forma de contacto.
El SERNAC presentará una denuncia ante la justicia en contra de All Gamers Chile, con el fin de que dicha empresa reciba las más altas multas que establece la Ley del Consumidor, luego que se negara a entregar la información solicitada por el organismo, en el marco de una investigación por incumplimientos en los despachos de los productos.
Se trata de Credifinanciera y Servicios Financieros de Chile, entidades no supervisadas que obtuvieron pagos anticipados de personas que solicitaron un crédito y que luego no recibieron el préstamo acordado.
Se trata de la financiera Tecnocréditos Ltda y de la empresa Kinetreat, dedicada a realizar tratamientos estéticos.