La fuerza laboral global que utiliza IA generativa está obteniendo beneficios concretos, especialmente entre quienes lo emplean a diario. Estos usuarios reportan mayores ingresos, mayor seguridad laboral y una productividad superior en comparación con quienes la utilizan con menor frecuencia, según datos de la Encuesta Global de Esperanza y Temores de la Fuerza Laboral 2025 de PwC.
En el último año, el 92% de los usuarios diarios afirma haber mejorado su productividad (frente al 58% de los usuarios ocasionales), el 58% percibe mayor seguridad laboral (vs. 36%) y el 52% ha visto incrementos en su salario (vs. 32%).
Además, son más optimistas respecto al impacto de la IA en todos los indicadores evaluados para los próximos tres años. De hecho, el 69% confía en el futuro de su rol en los próximos 12 meses, frente al 51% de los usuarios poco frecuentes y el 44% de quienes no utilizan IA.
La adopción de IA sigue creciendo, pero aún hay espacio para avanzar. Actualmente, el 54% de los colaboradores ha usado IA generativa en el último año, aunque solo el 14% lo hace a diario y apenas el 6% utiliza diariamente agentes IA.
La transformación tecnológica exige acelerar la capacitación, pero los esfuerzos actuales son desiguales. Solo el 51% de los colaboradores no líderes siente contar con recursos para aprender, frente al 72% de los ejecutivos. Los usuarios diarios de IA muestran mayor confianza (75% vs. 59% de usuarios poco frecuentes) y el sector tecnológico lidera en desarrollo de habilidades: 71% ha adquirido nuevas competencias que impulsan su carrera, frente al 56% del total.
Aunque muchos colaboradores se sienten satisfechos con su trabajo, persisten desafíos que afectan su motivación: más de la mitad (56%) enfrenta dificultades económicas, frente al 52% en 2024; menos de la mitad (43%) recibió un aumento salarial en los últimos 12 meses y solo el 53% se muestra muy optimista sobre el futuro de su rol. La falta de alineación con los objetivos del liderazgo, la baja confianza en los líderes y entornos poco seguros para experimentar limitan el crecimiento.
El socio de Personas y Organizaciones de PwC Chile, Pablo Gómez, sostuvo que “la adopción de IA generativa está transformando la fuerza laboral. Sin embargo, el camino hacia una integración plena aún requiere acelerar la capacitación, cerrar brechas de confianza, innovar y reinventarse. Las empresas que actúen hoy no solo impulsarán la motivación y el crecimiento, sino que también prepararán a sus equipos para prosperar en la era de la inteligencia”.
La Encuesta Global de Esperanzas y Temores de la Fuerza Laboral 2025 de PwC consideró la opinión de 49.843 colaboradores en 48 países y regiones, y 28 sectores. Fue realizada entre el 7 de julio y el 18 de agosto de 2025.
Más detalles en:
https://www.pwc.com/cl/es/Publicaciones/encuesta-global-de-esperanzas-y-temores-de-la-fuerza-laboral-2025.html