El tipo de cambio en Chile inició la jornada de este viernes en $929, anotando una caída de $1,6 (-0,19%), en un contexto de mayor apetito por riesgo global y de un cobre que se mantiene cerca de máximos de dos semanas. "El movimiento refleja un mercado externo más constructivo tras el acuerdo político en Estados Unidos para reabrir el Gobierno federal, así como la cautela local de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias del domingo", comentó Felipe Sepúlveda Soto, analista jefe de Admirals Latinoamérica.
El cobre opera en US$ 5,05 la libra, con una leve caída de 0,06%, consolidando las fuertes alzas del día anterior y manteniéndose cerca de sus niveles más altos desde finales de octubre. El metal continúa respaldado por un sentimiento de mercado más optimista luego de que el presidente Donald Trump firmara la ley de financiamiento que puso fin al shutdown más largo de la historia estadounidense. "A esto se suma la expectativa de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal ante debilidad en el mercado laboral y una mayor valorización estratégica del cobre, luego de que EE. UU. lo incorporara oficialmente en su lista de minerales críticos para seguridad económica y energética. En paralelo, crece la especulación de que China podría intervenir su industria de refinación para controlar la sobrecapacidad, lo que aporta soporte adicional a los precios", consignó el analista.
En el plano global, el índice dólar (DXY) sube 0,16% hasta los 98,96 puntos, recuperándose levemente tras tocar mínimos de dos semanas. "El repunte responde a comentarios más cautelosos de autoridades de la Reserva Federal —incluyendo a Neel Kashkari y Beth Hammack— quienes advirtieron que un recorte en diciembre no está asegurado, reduciendo parcialmente las expectativas de flexibilización monetaria. Sin embargo, el impacto es acotado, ya que el mercado aún asigna cerca de 50% de probabilidad a un recorte de tasas, mientras se espera la publicación del gran paquete de datos atrasados por el shutdown; mencionó Sepúlveda.
De cara al mercado local, el analista estima que "la proximidad de las elecciones del domingo podría introducir episodios puntuales de mayor demanda precautoria de dólares, especialmente hacia el cierre de la jornada, aunque por ahora la moneda chilena se beneficia del mejor tono externo y del soporte del cobre. Para hoy, el tipo de cambio podría fluctuar en un rango entre $925 y $933, con sesgo acotado y condicionado principalmente por la evolución del dólar global y el apetito por riesgo antes del fin de semana electoral."