Pablo Müller-Ferrés, Académico Facultad de Administración y Negocios, Universidad Autónoma de Chile

​Pérdidas del Metro

|

Cartas al Director logo

Sr. Director,


En medio del debate sobre las pérdidas financieras del Metro de Santiago, conviene recordar que no toda cifra negativa refleja un problema de gestión. Las empresas públicas de infraestructura, especialmente aquellas dedicadas al transporte urbano, operan con una lógica distinta a la de una firma privada: su objetivo principal es garantizar movilidad, accesibilidad y equidad territorial, más que maximizar utilidades en el corto plazo.


Aunque Metro ha reportado pérdidas, sus ingresos operacionales y su número de pasajeros aumentaron gracias a la expansión y modernización del servicio. Las pérdidas actuales se deben principalmente al mayor gasto financiero por inversiones y tipo de cambio, lo que responde a una estrategia de crecimiento y no a ineficiencia.


En el largo plazo, esta inversión generará beneficios sociales y económicos como menos congestión, menor contaminación y mayor calidad de vida. Así, las pérdidas presentes sientan las bases para ganancias futuras en bienestar colectivo.


Pablo Müller-Ferrés

Académico Facultad de Administración y Negocios

Universidad Autónoma de Chile

europapress