Biministro García cierra talleres de capacitación a organizaciones de consumidores para explicar el funcionamiento del mercado eléctrico

|

Whatsapp image 2025 11 11 at 16.00.49

(www.energia.gob.cl)


El biministro de Energía y de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, participó de la última sesión del Taller de Capacitación orientado a las Organizaciones de Consumidores y Usuarios para que conozcan detalles del funcionamiento del sistema eléctrico y sus procesos tarifarios.



En la instancia, el biministro García explicó que “cuando se detecta el error y se dice que se va a devolver la plata, todo el mundo espera que le devuelvan algo significativo respecto del incremento que experimentaron en las tarifas, y eso no va a ser así. Las tarifas subieron, en promedio, un 60%-70%, y la devolución será cercano a los $2.000, debido a un error que tiene que ser corregido, porque les reportó plata a las empresas generadoras”.


De esta manera, la autoridad destacó el rol de las asociaciones de consumidores para explicar la devolución y compensación que se hará a los clientes. “Lo normal era devolver la plata, y afortunadamente se va a lograr eso, pero poca gente va a entender la diferencia entre los dos procesos. Creo que es muy importante que ustedes lo tengan claro y que estén en condiciones de explicarlo y educar a la ciudadanía sobre el tema eléctrico”.


Entre los asistentes a este encuentro estaban los presidentes de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) y la Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu), Hernán Calderón y Stefan Larenas, respectivamente, quienes destacaron la posibilidad de participar en estas instancias y de ser actores relevantes dentro del mercado eléctrico. Durante la realización de estos talleres, también participaron representantes de otras organizaciones como la Asociación de Exportadores e Importadores de Chile (Asexma), la Unión Nacional de Organizaciones Gremiales de la Micro, Pequeña, Mediana Empresa y Empresarios (Unapyme) y la organización ciudadana sin fines de lucro, Bicicultura.


La actividad, desarrollada por la División de Participación y Diálogo del Ministerio de Energía, se realizó en cuatro sesiones presenciales, en los que abordaron, entre otros temas, el funcionamiento del mercado eléctrico, el proceso de las licitaciones de suministro, la normativa relativa a las compensaciones y daños, además de abordar acciones de eficiencia energética y uso de energías renovables. 




europapress