Bayer gana 137 millones hasta septiembre y confirma previsiones, a pesar de estimar mayores provisiones

|

Archivo - La sede corporativa de Bayer para España y Portugal


El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer logró un resultado positivo de 137 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, en contraste con las pérdidas de 2.217 millones acumuladas en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la multinacional, que ha confirmado sus previsiones anuales, a pesar de elevar la estimación anual de provisiones por litigios y otros atípicos.



No obstante, en el tercer trimestre la compañía registró pérdidas de 963 millones de euros, lo que supuso reducir en un 77% los 'números rojos' contabilizados entre julio y septiembre del pasado ejercicio.



El resultado hasta septiembre del gigante de Leverkusen reflejó un impacto adverso por elementos especiales, principalmente provisiones por litigios, de 3.456 millones de euros, incluyendo 1.049 millones en el tercer trimestre.



De este modo, el Ebitda de la compañía al margen de atípicos fue de 7.701 millones de euros, apenas un 0,9% inferior al de un año antes, mientras que en el tercer trimestre aumentó un 20,8%, hasta 1.511 millones.



La cifra de negocio de Bayer en los nueve primeros meses de 2025 sumó 34.137 millones de euros, un 2,1% menos, con un retroceso del 3% entre julio y septiembre, cuando los ingresos alcanzaron los 9.660 millones.



Por divisiones, el negocio de cultivos (CropScience) redujo sus ingresos un 3,8% interanual hasta septiembre, con 16.226 millones de euros; mientras que los ingresos del área farmacéutica disminuyeron un 0,9%, hasta 13.353 millones; pero los de la división de productos de consumo aumentaron un 0,9%, hasta 4.341 millones.



"En general, en un año crucial, estamos en una posición sólida para cumplir con las previsiones del grupo para 2025, que revisamos al alza el trimestre pasado", comentó el consejero delegado de Bayer, Bill Anderson, quien confía en que la compañía podrá contener considerablemente el riesgo de litigios para finales de 2026 y anticipa una fase "crucial y muy dinámica", que se refleja en el ajuste al alza de las provisiones debido a diversos factores.



En este sentido, ante las asignaciones adicionales para provisiones por litigios en el tercer trimestre, Bayer ahora prevé que las partidas extraordinarias del Ebitda para el ejercicio completo se sitúen entre -4.000 y -3.500 millones de euros, frente al rango anterior de entre -3.500 y -2.500 millones.







europapress