​Municipalidad de Santiago retoma mamografías gratuitas a mujeres de población de riesgo en el Parque O’Higgins

|

RrrRRR



Durante las próximas dos semanas de noviembre, las usuarias de los CESFAM Arauco y Matta Sur podrán realizar dicho examen, en una campaña focalizada para mujeres inscritas en FONASA y entre 50 y 69 años.


Santiago, noviembre 2025.- Tras exitosas jornadas en octubre, donde se efectuaron una importante cantidad de mamografías a vecinas del CESFAM Domeyko, en el Parque Quinta Normal, la Municipalidad de Santiago – a través de la Dirección de Salud comunal- retomó en noviembre dicho operativo de forma gratuita en el Parque O’Higgins, instancia que se extenderá hasta el sábado 22 del presente mes.


En esta oportunidad, las beneficiadas del programa municipal -en el marco de la “estrategia de rescate gratuito y focalizado” para mujeres de entre 50 y 69 años- serán las inscritas en los Centros de Salud Familiar de Matta Sur y Arauco.

Cabe recordar también que durante todo el año, las usuarias de la red que estén inscritas en los CESFAM de la comuna de Santiago tienen acceso a esta prestación a través del control de salud ginecológico y del examen de medicina preventiva.


Al respecto, María Eugenia Bravo, referente técnico de Procesos Clínicos y Apoyo Diagnóstico de la DISAL, precisó que “esta semana estaremos hasta el 15 de noviembre con la población del CESFAM Arauco y la próxima, desde el lunes 17, también vamos a estar ubicados en el Parque O’Higgins, pero recibiendo a las usuarias del CESFAM Matta Sur”.


“Tenemos pacientes que están previamente inscritas, que nosotros las llamamos por teléfono para agendar, como una estrategia focalizada para este grupo de riesgo. Pero siempre se van liberando cupos, entonces, de todas maneras, pueden acercarse a su CESFAM a preguntar o aquí mismo al punto donde estamos al interior del Parque O’Higgins, por avenida Rondizzoni 473”, agregó.


El horario de atención es de lunes a viernes de 9.00 a 17.00 horas, mientras que los sábados es de 9.00 a 14.00 horas.

Respecto al objetivo de los exámenes, Bravo indicó que “están orientados a la pesquisa precoz de cáncer de mama. Por lo tanto, es súper importante que no solamente usuarias entre los 50 y los 69 años se lo hagan, sino que usuarias de todas las edades, que hayan tenido hijos o no, pero que sí están sexualmente activas, se hagan siempre su autoexamen de mama”.


Finalmente, Bravo añadió que “frente a cualquier dolor o molestia que pueda tener en la mama, es importante que estén atentas. En resumen, este examen sí puede ayudar a la pesquisa precoz y a salvar vidas”, concluyó.

europapress