Inversiones Latin America Power SpA (ILAP), empresa chilena de generación de energía renovable que gestiona los parques eólicos San Juan y Totoral en el norte de Chile, anunció hoy que ha salido exitosamente de su reestructuración bajo el Capítulo 11, tras la confirmación de su Plan de Reorganización por parte de la Corte de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York el 3 de enero de 2024.
ILAP emerge del procedimiento de reestructuración judicial "prepackaged" mediante la consumación de su Plan de Reorganización que le proporciona una estructura de capital sostenible al reducir significativamente los intereses en efectivo y aportar nueva financiación. El Plan contó con el apoyo abrumador de los tenedores de bonos garantizados senior con vencimiento al 2033, contando con el 100% de los votos en favor de su aprobación, conjuntamente con Citibank N.A. en su calidad de acreedor bajo una línea de crédito para el financiamiento de boletas de garantía.
Bajo el Plan de Reorganización, ILAP y sus acreedores intercambiaron más de US$430 millones de deuda senior existente garantizada por los activos y flujos de efectivo de los proyectos San Juan y Totoral por aproximadamente US$264 millones de notas senior garantizadas (take-back) y aproximadamente US$165 millones en nuevas notas convertibles de la entidad matriz directa de ILAP que pueden, bajo ciertas condiciones, ser convertidas en capital de dicha entidad matriz. Ciertos tenedores de bonos proporcionaron a ILAP aproximadamente 14 millones de dólares en financiación de "salida" en forma de bonos preferentes garantizados super prioritarios.
Los accionistas de ILAP siguen siendo propietarios del 100% de sus acciones, pero iniciarán el proceso de búsqueda de compradores para la empresa de conformidad con las condiciones del acuerdo de facilitación de ventas suscrito en el marco de la reestructuración. A la vez, ILAP ha iniciado el proceso para recuperar su rating local con el fin de cumplir íntegramente con sus obligaciones bajo los contratos de compraventa de energía de los que es parte.
Esteban Moraga, CEO de ILAP, ha declarado: "Con nuestra salida del Capítulo 11 y la finalización con éxito de nuestra reestructuración integral de la deuda, ahora podemos volver a centrar nuestros esfuerzos en la gestión de nuestro negocio, proporcionar rendimientos a nuestros inversores y seguir contribuyendo a la generación de energía limpia en Chile."
La reestructuración se inició en el contexto de la crisis que ha afectado al mercado energético en Chile en los últimos años. Esta crisis se atribuye a diversos factores, incluyendo el impacto de las leyes de estabilización, y también, a partir de ineficiencias en la planificación de la transmisión y otros elementos que en conjunto han llevado a un desacoplamiento en el mercado spot. La reestructuración permite a ILAP cumplir sus obligaciones contractuales con sus clientes regulados y no regulados, al tiempo que sigue suministrando energía limpia en el sistema energético del país.
ILAP trabajó con Lazard Frères & Co. LLC como asesor financiero, Greenberg Traurig, LLP como asesor jurídico estadounidense, Barros, Silva Varela & Vigil Abogados Limitada y Nelson Contador Abogados & Consultores como asesores jurídicos chilenos, Ogier (Caimán) LLP, como asesor jurídico en las Islas Caimán, y AlixPartners, LLC como asesor de reestructuración. Los Bonistas han contratado a Rothschild & Co como asesor financiero, a Cleary Gottlieb Steen & Hamilton como asesor legal estadounidense y a Claro & Cía. como asesor legal chileno, y Conyers Dill & Pearman, como asesor jurídico en las Islas Caimán. Citibank es asesorado por Milbank LLP como asesor legal estadounidense.
El presente comunicado de prensa se basa en la información de que disponen la Compañía, sus asesores y los asesores de los Bonistas, así como en otras condiciones o circunstancias existentes en la fecha de este, todas las cuales están sujetas a cambios. Nada de lo contenido en el presente comunicado de prensa constituye, ni podrá considerarse, una promesa o declaración en relación con el pasado, el presente o el futuro. Este comunicado de prensa no constituye una oferta de compra ni una solicitud de oferta de venta de bonos en ninguna jurisdicción en la que dicha oferta, solicitud o venta sea ilegal en virtud de la legislación sobre valores de dicha jurisdicción.